Apuntes del color
"Colour is a power which directly influences the soul"
Oct 11, 2020
Según expresa Wassily Kandinsky en esta cita de su libro Concerning the Spiritual in Art (1912), el color directamente influye en el alma. El buen uso del color en una obra puede llegar a despertar emociones en el expectador, y muy bien sabía el pintor con sinestesia de como estos dos conceptos van de la mano no solo en el arte sino en la vida real.
Interior de un bote de gouache
Fotografía de Laura Amo
Aunque no me considero especialmente fan de tomar apuntes en relación con conceptos prácticos (aún conociéndolos ya), siempre viene bien repasar dicha teoría y aprender en un medio nuevo para mí como es el acrílico. Al final, todo se trata de acostumbrar a nuestro(s) ojo(s) no solo a las luces y sombras proyectadas en un objeto, también a los colores y a conseguir más allá de tonalidades ya compradas de bote.
Oct 14, 2020
En las siguientes clases hemos extendido el contenido aprendido sobre el color, ya no solo tocando los colores primarios y sus mezclas para la obtención de secundarios, sino que hemos aprendido (bueno, repasado diría yo) sus complementarios, adyacentes, análogos etc.
Si no sabes de lo que hablo, aquí dejo una guía básica:
Cuando hablamos de colores complementarios nos referimos a colores opuestos en el círculo cromático, y que, al ser mezclados en una proporción dada, el resultado de la mezcla es un color neutral (gris, blanco o negro).
Colores complementarios
Fotografía de pintar-al-oleo.com
Cuando hablamos de colores adyacentes , hablamos de aquellos que se encuentran en una relación de vecindad dentro del círculo cromático. A estos se les suele juntar en diseños.con un complementario, creando un contraste entre dos colores similares y uno complementario. Cuando hablamos de vecindad sin más (ej: verde y sus vecinos amarillo y azul), hablamos de colores análogos.
Triada, análogos y algún detalle más
Fotografía de ttamayo.com
Por último, las armonías son conjunto de técnicas que se aplica a la creación de un color para lograr cierto equilibrio. En la interacción de los colores que lo componen. Asimismo se denomina así al efecto estético de calma que ese equilibrio produce en el espectador.. Se consigue mayor armonía con colores primarios. A diferencia de los complementarios, por ejemplo, la armonía no son colores totalmente opuestos, sino que se nivelan en cierto modo en cuanto a sus propiedades. Suelen ser diseños, obras y composiviones que llaman la atención por lo bien que funvionan los colores y no por lo radicales que son entre ellos.
Triada de colores armónicos
Fotografía de sobrecolores.blogspot.com
Oct 20, 2020
Como última clase sobre el color, estuvimos analizando este componente y su función en varios videoclips actuales, donde descubrimos la utilidad de este y su variación con respecto a lo que se intenta transmitir.
Comenzamos analizando Malamente de Rosalía, un vídeo donde destaca el color por su simbolismo y connotación. Donde el blanco es luz y el negro oscuridad, se usan diferentes combinaciones para evocar la bandera de nuestro país y, en especial, se usa la simbología del color en la Iglesia Católica (por ejemplo, el murado, color que usan los curas en las eucaristías).
Malamente (Cap. 1: Augurio), Rosalía 2018
Video de YouTube.com
Seguimos con 911 de Lady Gaga, un vídeo muy reciente que ya de por sí impacta por la historia tan surrealista pero atrapante que relata en tan solo cuatro minutos. La artista, que ya de por sí llama a su nuevo disco "Chromatica", acentúa el color para crear contrastes extremos y llamativos, colores que van aumentando según sigue su curso el vídeo, hasta llegar al cénit de la fantasía creada por su cabeza. También observamos una simbología donde rojo se manifiesta como sangre, dolor, por ejemplo.
911, Lady Gaga (2020)
Video de YouTube.com
Como última curiosidad, aprendimos como se puede usar el color para crear una controversia o estar en boca de todo el mundo por unos días. La cantante Billie Eilish compartió por sus historias de Instagram una foto de sus zapatillas Nike, donde mencionaba que eran verdes menta, a lo que todo el mundo se echó encima de ella diciendo que eran rosas. Esta polémica ya estuvo presente hace unos años con el tema del vestido "blanco y dorado" o "azul y negro". Con la profesora aprendimos que esto no es más que una estrategia de márketing creada para estar en el punto de mira justo cuando llevas tiempo sin aparecer en los medios o sin sacar ningún single. Además, el.color de un objeto puede variar dependiendo de la luz que le de, la cámara que lo fotografíe o la pantalla desde el que se observe. Caso cerrado.
Controversia sobre los zapatos de Billie Eilish
Fotografía de elle.com
Comentarios
Publicar un comentario