Frottage (trabajo 6 parte 2)
El frottage es una técnica para conseguir texturas planas en un papel, es decir, sin necesidad de relieve. La idea del frottage reside en capturar texturas a base de frotar (de ahí el nombre) una tiza, pastel, carboncillo etc sobre un papel que, a su vez, se coloca sobre la textura a capturar (por ejemplo, la rugosidad de un tronco de árbol). Con esto, podemos crear la imagen deseada con su correspondiente textura o, por el contrario, crear una antítesis entre un objeto y una textura sin relación a este.
Frottage a base de pasteles y objetos sobre DINA4
Fotografía de Laura Amo
Instalación de frottage
Fotografía de Laura Amo
Frottage de pastel sobre papel
Fotografía de Laura Amo
Entre os objetos utilizados par conseguir el efecto de vida microscópica se encuentran: muelle fino, monedas de 5 y 20 céntimos, peine fino, suela de na bota, base de un vaso de whiskey y vino y la tabla de un patí por sus formas hexagonales.
Vista de la instalación como si fuese un microscopio
Video de Laura Amo
Frottage de pastel sobre papel
Fotografía de Laura Amo
Técnica utilizada para el efecto de microscopio y detrás mi ordenador roto
Fotografía de Laura Amo
Aunque esa fue la versión final que más me gustó, también hay otras de prueba que no me desconvencen. Pueden llegar incluso a recordar a las pinturas rupestres si se mira con mucha imaginación.
Frottage de pastel sobre papel
Fotografía de Laura Amo
Frottage de pastel sobre papel
Fotografía de Laura Amo
Comentarios
Publicar un comentario